estudiantes recibiendo apoyo educativo en clase

Cuándo se realizará el cobro del Progresar en diciembre

El cobro del Progresar de diciembre 2023 se realizará desde el 11 al 22, según la terminación del DNI. ¡No te lo pierdas!


El cobro del Progresar en diciembre se realizará según el calendario establecido por el Ministerio de Educación. Generalmente, los pagos se efectúan a partir de la segunda quincena del mes. En diciembre, los beneficiarios deben estar pendientes de las fechas exactas que se publican anualmente, ya que pueden variar de un año a otro.

Para el año 2023, el calendario de pagos del Progresar indica que los cobros comenzarán el 15 de diciembre para aquellos cuyos documentos terminan en 0 y se extenderán hasta el 30 de diciembre para los que finalizan en 9. Este sistema permite una distribución ordenada y accesible para todos los beneficiarios, evitando aglomeraciones en los cajeros automáticos y sucursales bancarias.

Detalles del pago

El monto a cobrar dependerá de la modalidad del programa Progresar en la que esté inscripto el beneficiario. Existen diferentes categorías, como Progresar Educación Obligatoria, Progresar Superior y Progresar Trabajo, cada uno con su respectivo monto mensual establecido. A continuación, se detallan las categorías y sus montos para el 2023:

  • Progresar Educación Obligatoria: $6,400
  • Progresar Superior: $7,400
  • Progresar Trabajo: $9,800

Recomendaciones para los beneficiarios

Es importante que los beneficiarios sigan estos consejos para asegurar el correcto cobro de su ayuda:

  • Revise el estado de su inscripción en el programa a través de la plataforma oficial del Progresar.
  • Confirme que los datos personales y de contacto estén actualizados.
  • Planifique el retiro del dinero en los días habilitados para evitar inconvenientes.
  • Utilice la tarjeta del banco correspondiente para acceder al monto en cajeros automáticos.

Además, es recomendable estar atentos a cualquier anuncio oficial que pueda surgir en relación a cambios en las fechas o montos de cobro. Esto garantiza que los beneficiarios no se vean sorprendidos y puedan recibir su asistencia sin problemas.

Detalles sobre el cronograma de pagos y fechas específicas

El programa Progresar es una de las iniciativas más importantes del gobierno argentino para apoyar a los jóvenes en su educación y desarrollo. En diciembre, el cronograma de pagos puede variar, pero es fundamental estar informado sobre las fechas específicas para evitar confusiones. A continuación, detallamos el cronograma de pagos para el mes de diciembre.

Fechas de pago para diciembre

Según la información más reciente proporcionada por la ANSES, los pagos correspondientes a diciembre se realizarán siguiendo el siguiente cronograma:

Día del mesDocumentos terminados enMétodo de pago
120 y 1Transferencia bancaria
132 y 3Transferencia bancaria
144 y 5Transferencia bancaria
156 y 7Transferencia bancaria
168 y 9Transferencia bancaria

Recomendaciones para asegurar el cobro

  • Verifica tus datos: Asegúrate de que toda tu información personal esté actualizada en el sistema de ANSES.
  • Chequea tu cuenta bancaria: Es importante confirmar que tu cuenta bancaria esté activa y vinculada correctamente a tu inscripción en el programa.
  • Consulta el calendario: Mantente al tanto de las fechas de cobro publicadas en la página oficial de ANSES.

Casos de uso y ejemplos

Por ejemplo, si tu documento termina en 3, podrás cobrar tu beneficio el 13 de diciembre. De esta manera, los beneficiarios pueden planificar sus gastos para fin de año con mayor certeza. Muchas familias dependen de este ingreso para realizar compras navideñas o cubrir gastos escolares.

Además, es importante mencionar que, en caso de no recibir el pago en la fecha estipulada, se recomienda:

  1. Contactar a la ANSES: A través de sus canales oficiales, aclarando la situación.
  2. Consultar en la página web: Revisar si hay alguna notificación sobre retrasos o problemas con los pagos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se paga el Progresar en diciembre?

El pago del Progresar se realizará durante la segunda quincena de diciembre, con fechas específicas que se anunciarán previamente.

¿Quiénes pueden acceder al Progresar?

El Progresar está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que cumplan ciertos requisitos socioeconómicos.

¿Qué documentos necesito para inscribirme?

Para inscribirte necesitarás tu DNI, comprobante de domicilio y documentación que acredite tu situación educativa.

¿El Progresar es compatible con otros planes sociales?

En general, el Progresar puede ser compatible con otros planes, pero se deben verificar las condiciones específicas de cada uno.

¿Cómo se realiza el cobro?

El cobro se puede realizar a través de bancos habilitados o en los Centros de Atención al Beneficiario.

Puntos clave sobre el Progresar

  • Dirigido a jóvenes de 16 a 24 años.
  • Requiere cumplir con requisitos socioeconómicos.
  • Documentación básica: DNI, comprobante de domicilio, y acreditación educativa.
  • Pagos se realizan en la segunda quincena de cada mes.
  • Compatible con otros planes, dependiendo de la situación.
  • Entrega de fondos a través de bancos y centros de atención.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio