✅ ¡Descubrí el secreto del pollo frito estilo KFC! Jugoso por dentro, crocante por fuera. Mariná con especias, rebozá en harina y freí a la perfección. ¡Irresistible!
Para preparar una deliciosa receta de pollo frito al estilo KFC, necesitarás algunos ingredientes básicos y seguir un proceso específico que garantiza un resultado crujiente y sabroso. Este plato es ideal para compartir en familia o con amigos, y con los pasos adecuados, podrás lograr un sabor muy similar al del famoso restaurante.
Ingredientes necesarios
- 1 kg de pollo (puedes usar piezas como muslos, alitas o pechugas)
- 1 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 2 huevos
- 1 taza de leche
- Aceite vegetal (para freír)
Preparación paso a paso
- Marinado del pollo: En un bol grande, mezcla la leche y los huevos. Agrega las piezas de pollo y asegúrate de que queden bien cubiertas. Deja marinar en la heladera durante al menos 1 hora, aunque es ideal marinar durante toda la noche.
- Preparar la mezcla de harina: En otro bol, combina la harina con la sal, pimienta, pimentón, ajo en polvo y cebolla en polvo. Esta mezcla es clave para obtener el rebozado crujiente.
- Rebozar el pollo: Retira el pollo de la marinada y escúrrelo ligeramente. Luego, pasa cada pieza por la mezcla de harina, asegurándote de cubrir bien todos los lados. Para un extra de crocancia, puedes repetir este paso y volver a sumergir en la marinada y luego en la harina.
- Freír el pollo: Calienta una sartén grande con suficiente aceite vegetal a fuego medio-alto. Una vez caliente, agrega las piezas de pollo con cuidado, evitando que se amontonen. Fríe por aproximadamente 15 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurrir y servir: Una vez cocido, retira el pollo y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. ¡Tu pollo frito estilo KFC está listo para disfrutar!
Consejos adicionales
- Para un sabor más intenso, puedes añadir hierbas secas como orégano o tomillo a la mezcla de harina.
- Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír; puedes verificar esto añadiendo un pequeño trozo de pan, si burbujea, está listo.
- El pollo se puede acompañar con puré de papas, ensalada o tus salsas preferidas.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un pollo frito crujiente y sabroso en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!
Ingredientes secretos y técnicas para un rebozado crujiente
El pollo frito al estilo KFC se caracteriza por su rebozado crujiente y su sabor inconfundible. Para lograr ese resultado espectacular, hay que prestar atención a los ingredientes y a las técnicas adecuadas que se utilizan. A continuación, exploraremos los secretos detrás de este famoso plato.
Ingredientes esenciales
- Pollo: Se recomienda utilizar piezas como muslos y pechugas, que aportan más sabor y jugosidad.
- Harina de trigo: Es la base del rebozado. Se puede mezclar con otros ingredientes para obtener una textura especial.
- Especias secretas: Para replicar el famoso sabor de KFC, se pueden incluir especias como:
- Pimentón dulce
- Ajo en polvo
- Sal y pimienta
- Orégano
- Comino
- Suero de leche: Este ingrediente humedece el pollo y ayuda a que el rebozado se adhiera mejor.
Técnicas para un rebozado perfecto
El proceso de rebozado es crucial para conseguir ese crujido característico. Aquí te compartimos algunas técnicas clave:
- Marinar el pollo: Dejar marinar el pollo en suero de leche durante al menos 2 horas (mejor si es toda la noche) suaviza la carne y añade sabor.
- Empanizado doble: Para un extra crujiente, empaniza el pollo dos veces. Primero, pásalo por harina, luego por el suero de leche y nuevamente por harina.
- Reposo del rebozado: Después de empanizar, deja reposar el pollo durante 15 minutos antes de freír. Esto permite que el rebozado se adhiera mejor.
- Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté a una temperatura de aproximadamente 175°C antes de agregar el pollo. Esto garantiza que el rebozado se cocine correctamente sin absorber demasiado aceite.
Consejos adicionales
Considera los siguientes consejos para mejorar aún más tu receta:
- Usa una mezcla de aceites: Combinar aceite de canola con un poco de mantequilla puede añadir un sabor extra.
- Evita amontonar el pollo en la sartén: Esto permite que el calor circule y que cada pieza se cocine de manera uniforme.
- Escurrir bien el pollo después de freír para evitar que quede demasiado graso.
Con estos ingredientes secretos y técnicas a tu disposición, podrás disfrutar de un delicioso pollo frito que rivaliza con el de KFC, todo desde la comodidad de tu hogar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el secreto del pollo frito crujiente?
El secreto está en la mezcla de especias y en la técnica de doble rebozado. Usar harina y maicena en proporciones adecuadas ayuda a lograr esa textura crujiente.
¿Es necesario marinar el pollo antes de freírlo?
Marinar el pollo en suero de leche o en una mezcla de especias le aporta sabor y lo hace más jugoso, aunque no es estrictamente necesario.
¿Qué aceite es mejor para freír el pollo?
El aceite de maní o canola son excelentes opciones, ya que soportan altas temperaturas y no alteran el sabor del pollo.
¿Cuánto tiempo debo freír el pollo?
Generalmente, 12-15 minutos a fuego medio-alto es suficiente; el pollo debe alcanzar una temperatura interna de 75°C.
¿Se puede hacer pollo frito al horno?
Sí, aunque el resultado no será igual de crujiente, puedes hornear el pollo tras rebozarlo para una opción más saludable.
Puntos clave para preparar pollo frito al estilo KFC
- Ingredientes principales: pollo, harina, especias, maicena, suero de leche.
- Rebozado: doble rebozado para mayor crocancia.
- Temperatura del aceite: entre 175°C y 190°C.
- Tiempo de cocción: 12-15 minutos por tanda.
- Alternativa al freído: hornear a 200°C durante aproximadamente 30-40 minutos.
- Marinar: opcional, pero recomendado para más sabor.
- Servir con: salsa BBQ, puré de papas o ensalada coleslaw.
¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestro sitio que también podrían interesarte.