mapa de argentina con rutas destacadas

Cuál es la mejor ruta para llegar a las Cataratas del Iguazú desde Buenos Aires

La mejor ruta desde Buenos Aires a las Cataratas del Iguazú es volar directo a Puerto Iguazú, rápido y eficiente. ¡Aventurate en esta maravilla natural!


La mejor ruta para llegar a las Cataratas del Iguazú desde Buenos Aires es a través de un viaje en avión hasta la ciudad de Puerto Iguazú, seguido de un recorrido en automóvil o transporte público hasta el Parque Nacional Iguazú. Esta opción es la más rápida y cómoda, ya que el vuelo dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, y desde el aeropuerto de Iguazú, el parque se encuentra a solo 15 kilómetros.

Si prefieres viajar por tierra, hay varias alternativas que incluyen autobuses y vehículos particulares. Los autobuses desde Buenos Aires a Puerto Iguazú tardan entre 18 y 20 horas y ofrecen diferentes niveles de confort. Por otro lado, si decides manejar, la distancia es de aproximadamente 1.600 kilómetros y se puede hacer en un viaje de dos días, tomando la Ruta Nacional 12. A continuación, se detallarán las distintas opciones de transporte para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

Opciones de transporte

  • Avión

    Los vuelos diarios desde el Aeroparque Jorge Newbery o Ezeiza te llevan a Puerto Iguazú. Varias aerolíneas ofrecen esta ruta, y es recomendable reservar con anticipación para conseguir mejores tarifas.

  • Autobús

    Las empresas de transporte terrestre como Crucero del Norte y Via Bariloche ofrecen servicios regulares. Los autobuses son cómodos y equipados con asientos reclinables, baño y algunos incluso ofrecen servicio de comida. Es aconsejable comprar los pasajes por Internet para asegurar tu lugar.

  • Automóvil

    Si decides manejar, la Ruta Nacional 12 es la más elegida. Se recomienda hacer paradas en ciudades como Corrientes o Posadas para descansar y disfrutar del paisaje.

Consejos para el viaje

  • Clima: Verifica el clima antes de tu viaje, ya que las lluvias pueden afectar tanto el acceso como la experiencia en las cataratas.
  • Entradas: Compra las entradas al parque con anticipación para evitar largas colas.
  • Equipamiento: Lleva ropa cómoda, calzado adecuado y protección solar, ya que estarás expuesto al sol y la humedad.

Con esta información, ya puedes planificar tu viaje a las Cataratas del Iguazú y disfrutar de una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza de este increíble destino.

Opciones de transporte y duración del viaje

Cuando se trata de llegar a las Cataratas del Iguazú desde Buenos Aires, existen varias opciones de transporte que pueden adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, se presentan las alternativas más comunes:

Aéreo

El medio más rápido y eficiente es tomar un vuelo directo desde el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) o el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) hasta el Aeropuerto Internacional de Iguazú (IGR).

  • Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
  • Frecuencia: Existen múltiples vuelos diarios operados por aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y JetSMART.
  • Costo promedio: Los precios pueden variar entre $8,000 y $15,000 ARS, dependiendo de la anticipación de la compra y la temporada.

Terrestre

Si prefieres una opción más económica, puedes optar por viajar en bus. Esta alternativa es ideal para quienes desean disfrutar del paisaje durante el trayecto.

  • Duración del viaje: Entre 18 y 20 horas.
  • Compañías recomendadas: Crucero del Norte, Flechabus, y Via Bariloche.
  • Costo promedio: Entre $4,000 y $7,000 ARS, dependiendo de la clase y el servicio.

Automóvil particular

Alquilar un auto es otra opción que ofrece flexibilidad a los viajeros que desean hacer paradas en el camino.

  • Distancia: Aproximadamente 1,300 km desde Buenos Aires.
  • Duración del viaje: Alrededor de 16 a 18 horas, dependiendo de las paradas y el tráfico.
  • Ruta recomendada: Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 14.

Tabla comparativa de opciones de transporte

Medio de transporteDuraciónCosto promedioComodidad
Aéreo1h 45m$8,000 – $15,000 ARSAlta
Bus18 – 20h$4,000 – $7,000 ARSMedia
Automóvil16 – 18hDepende del alquilerAlta

Es importante considerar que el transporte aéreo es ideal para aquellos que desean maximizar su tiempo en las Cataratas del Iguazú, mientras que los que buscan una experiencia más escénica y económica pueden optar por el bus o el automóvil.

Además, ten en cuenta que las condiciones climáticas pueden afectar los tiempos de viaje, así que es recomendable planificar con antelación y estar preparado para imprevistos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia entre Buenos Aires y las Cataratas del Iguazú?

La distancia es de aproximadamente 1,300 kilómetros por carretera, lo que equivale a unas 17 horas de viaje en auto.

¿Qué medios de transporte puedo utilizar para llegar a las Cataratas?

Puedes viajar en avión, bus o auto. El avión es la opción más rápida, mientras que el bus es más económico.

¿Hay opciones de alojamiento cerca de las Cataratas?

Sí, hay una amplia variedad de hoteles y hosterías en Puerto Iguazú, desde opciones económicas hasta lujosas.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar las Cataratas?

Recomendamos al menos dos días para poder explorar bien el parque y disfrutar de todas las atracciones.

¿Hay actividades adicionales para hacer en la zona?

Además de las cataratas, puedes visitar el Parque Nacional, hacer paseos en barco o explorar la selva en excursiones guiadas.

Puntos clave sobre la ruta a las Cataratas del Iguazú

  • Distancia: 1,300 km desde Buenos Aires.
  • Tiempo de viaje: 17 horas en auto; 1.5 horas en avión.
  • Opciones de transporte: avión, bus o auto.
  • Alojamiento: variedad de hoteles en Puerto Iguazú.
  • Actividades: paseos en barco, caminatas por la selva, visitas guiadas.
  • Mejor época para visitar: de marzo a noviembre, evitando la temporada de lluvias.
  • Documentación: llevar DNI o pasaporte para ingresar al parque.
  • Información de entrada: el parque tiene un costo de entrada, consulta los precios actualizados.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio